miércoles, 4 de diciembre de 2013

limpieza de teclado

1°Ahora utilizará el desarmador plano (mediano) para sacar las teclas una por una, tomando las teclas con los dedos y con el desarmador meterlo por la parte lateral derecha de cada tecla y botarla hacía arriba hasta terminar con todas



2°Ya que haya quitado las teclas, límpielas con espuma y magitel , si tiene algunas manchas que no se puedan quitar utilice el alcohol. Si están muy mojadas las teclas utilice un pedazo de franela para secarlas.




3° Ya que lo haya hecho, utilice la brocha y limpie toda la base hasta que no le quede nada de polvo ni pelusas , en caso de lugares angostos dificiles de limpiar utilizaremos  aire comprimido o cotonetes. 
4°Para terminar con la limpieza vuelva a colocar la placa y las teclas en su lugar, no hay que olvidar los tornillos.
















domingo, 24 de noviembre de 2013

Video de instalacion de un software de utilidad

En este video se presenta un software de utilidades llamado adobe acrobat este software es un programa para convertir cualquier formato en diferentes tipos de archivos que no se puedan editar , existe el adoba reader pero es lo mismo tenemos que tener en cuenta que el adobe reader es solo una parte de el adobe acrobat.


Reporte de virtualbox

FORMATEAR UNA PC EN VIRTUAL BOX
1°primero crearemos una máquina virtual le daremos clic en nuevo en la esquina de la parte izquierda del programa.

2°le pondremos el nombre a nuestro programa y el tipo de sistema operativo que le instalaremos y la versión.

3°le daremos siguiente y nos saldrá una pantalla que nos indicara cuanta memoria usaremos en nuestra máquina virtual, le dejaremos así como esta.

4°despues crearemos el disco virtual  en la pantalla que nos aparece le daremos disco duro de arranque y crear disco duro virtual.

5°despues nos iremos a configuración y agregaremos el sistema operativo en cd/DVD ROM.

6°ya que hayamos hecho todo echaremos a arrancar la pc virtual nos aparecerá el sistema BIOS del  disco duro lo seleccionaremos y le apretaremos c para dividirlo para que en una unidad quede guardado el sistema operativo y en otros los archivos.


7°ya que termine de formatear el sistema nos aparecerá las aplicaciones que deseamos instalar en nuestro Windows  elegiremos los que nos parescan adecuados. Y esperaremos a que se instalen.

Limpieza de un gabinete

1°antes de hacer la limpieza del gabinete tenemos que tener en cuenta que necesitamos un kit de herramientas , con limpiadores electronicos , y lo mas importante buena iluminacion en el lugar donde sera limpiada , la mesa de trabajo deve de estar en perfectas condiciones y sin nada que estorbe sobre ella.


2°primero abriremos el gabinete de la parte inferior con un desarmador de cruz.

3°antes de empezar a desensamblar tomaremos fotos para saber en donde se encuentran conectados los tipos de cables  y los componentes (este paso es necesario si somos principiantes ).

4°primero nos colocaremos la pulsera antiestatica en la muñeca de la mano con la que quitaremos los componentes ya sea derecha o izquierda , desconectaremos todos los cables de energia  de la fuente de poder para que no agan estorbo y los cables SATA del disco duro que van hacia la targeta madre y todos los demas cables.

5°desatornillaremos la fuente de poder de la parte trasera del gabinete , despues desatornillaremos la fuente de poder de las partes laterales y lo limpiaremos con una brocha ya que le aigamos quitado el polvo le rociaremos aire comprimido y la volveremos a atornillar la fuente de poder .

6°despues quitaremos los discos de unidades opticas el disco duro el gravador de cd etc. 

7°quitaremos la placa base desatornillandola de las 4 partes que estan atornilladas , para la limpieza utilizaremos la brocha ,primero quitaremos el polvo con la brocha despues de averle quitado el polvo le rociaremos aire comprimido , al reverso de la targeta madre le rociaremos espuma limpiadora y le limpiaremos con el mgitel. 

8°la limpieza del gabinete ocuparemos la brocha limpiaremos todas las partes del gabinete empolvado y rociaremos espuma limpiadora y limpiaremos con la tela magitel.

9°ya todo estara listo haora ensamblaremos los componentes de acuerdo como estaban para eso nos figaremos en las imajenes que tomamos antes de todo y estara listo nuestro gabinete.


















Herramientas para un equipo de computo

Las herramientas necesarias para un gabinete  ya sea ensamblar , desensamblar o limpiar un equipo de computo serian.

1°desarmador de cruz

2°desarmador de pala

3°pinzas planas

4°pulsera antiestatica

5°tela antiestatica

6°aire comprimido

7°espuma limpiadora de partes electronicas

8°recipientes nombrados para ordenar los tornillos que vallamos quitando

9°brocha

Es necesario tener en cuenta de que tenemos que tomar imajenes de nuestro gabinete antes de desensamblar o limpiar para saber en que lugar se encuentran los cables y los componentes conectados y asi tener una idea de donde vamos a colocar los componentes y los cables.

Medidas de seguridad e higiene



1.-trasladar el equipo de cómputo de acuerdo a las medidas de seguridad. nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratón, teclado, monitor, impresora, etc. el mejor traslado de un equipo de cómputo es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es, para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma 



2.-Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos, vidrio del monitor, tela de las bocinas, etc., así mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de líquido (agua, refresco, café, líquidos corrosivos, etc.). Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposición al sol le puede afectar piezas internas al CPU y monitor. Cuida su computadora mientras la traslada. 



3.-conectar y desconectar los diferente dispositivos. empezaremos viendo qué puertos vienen en el cpu, para esto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo: en el cpu no difieren si es horizontal o vertical el gabinete ya que los puertos pueden estar de las 2 formas sin que esto afecte el desempeño, su funcionamiento es exactamente igual 



4.-utilizar los equipos de proteccion contra variaciones de corriente. probablemente un usuario de pc no puede imaginar una pesadilla peor que el hecho de que un pico de voltaje muy fuerte, como el que produce un relámpago, queme los delicados componentes internos del computador. si se adquiere un buen supresor de picos, el pc queda protegido contra ese suceso. sin embargo hay problemas eléctricos menos intimidantes y notorios, y por ello más peligrosos, que pueden dañar lentamente los componentes del computador, sin que la persona lo note. se trata de fluctuaciones de voltaje. 



5.-Limpieza Física y normas de seguridad de equipo de computo Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. Este factor no es tan importante en las computadoras portátiles (laptops), cuyo interior está más aislado y protegido. Sin embargo en el interior de las computadoras de mesa, clones o de marca, se acumula suciedad de diversos orígenes, y los conectores interiores tienden a oxidarse o a disminuir su conectividad por factores mecánicos 



6.-El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada. Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes: - Polvo ambiental - Huevos y deposiciones de origen animal - Corrosión de componentes internos - Oxígeno del aire, que inevitablemente genera procesos de oxidación ¿De que depende la suciedad en una computadora? 



7.-Equipo de limpieza: utilizar aire comprimido para sacar la suciedad de todos los recovecos pero el polvo sale disparado y si el ordenador está muy sucio se puede montar un cisco de cuidado. Se puede utilizar un aspirador, tan efectivo me parece suficiente para quitar la mayor parte de la suciedad. Se pueden ayudar con una brocha pequeña para trabajar los lugares con un acceso más complicado. 
Limpiezas periódicas: es difícil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez al año. 


8.-El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores, y diversos tipos de insectos. Una PC cuenta generalmente con infinidad de aberturas por donde estos entes penetran, generalmente en horas de la noche, eligiendo en ocasiones a la PC como morada, procreando en su interior. ¿Qué puede pasar dentro de una PC? 



9.-Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente desenergizada, ya que una desconexión "en caliente" puede resultar dañina. También debemos tomar la precaución de descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo antes de tocar componentes de microelectrónica, especialmente las memorias. ¿Qué debemos hacer antes de desconectar componentes internos? 



10.-Existen instrumentos que permiten una descarga total, pero si no se cuenta con tales instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos con todos los dedos de ambas manos a los componentes desnudos conectados al chásis de la PC, como por ejemplo tornillos. Además de esta precaución, nunca deben tocarse 


11.-Es importante ver que el ventilador este libre de etiquetas, pelusas o algo que obstaculice la entrada de aire al procesador, al lado del ventilador se encuentra un switch con los números 0 y 1 los cuales representan: 0 sin entrada de energía y 1 con entrada libre de energía; cuando estés por conectar o desconectar tu equipo de cómputo asegúrate que este presionado el switch del lado donde este el 0. ¿Que medidas debemos tomar? 



12.-Ahora que ya están todos los componentes conectados y la computadora en una mesa apropiada, podemos conectar el monitor, el cpu, las bocinas, la impresora, etc., al regulador y este a la corriente eléctrica. Ahora cambie el switch trasero del CPU antes mencionado (que quede en 1) para que así pase la corriente y pueda encender el equipo de cómputo. 

Mantenimiento predictivo

En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento predictivo es el que está basado en la determinación del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones.1
Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser análisis de aceite, análisis de desgaste de partículas, medida de vibraciones, medición de temperaturas, termografías, etc.
El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la máquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc.

Mantenimiento proactivo

El Mantenimiento Proactivo, es una filosofía de mantenimiento, dirigida fundamentalmente a la detección y corrección de las causas que generan el desgaste y que conducen a la falla de la maquinaria. Una vez que las causas que generan el desgaste han sido localizadas, no debemos permitir que éstas continúen presentes en la maquinaria, ya que de hacerlo, su vida y desempeño, se verán reducidos. La longevidad de los componentes del sistema depende de que los parámetros de causas de falla sean mantenidos dentro de límites aceptables, utilizando una práctica de "detección y corrección" de las desviaciones según el programa de Mantenimiento Proactivo. Límites aceptables, significa que los parámetros de causas de falla están dentro del rango de severidad operacional que conducirá a una vida aceptable del componente en servicio.

Mantenimiento preventivo : activo y pasivo

PASIVO :
El mantenimiento preventivo pasivo implica la atención del sistema de manera externa: básicamente, proporcionando el mejor ambiente posible – tanto físico como eléctrico – para la operación del sistema.
ACTIVO:
Los procedimientos de mantenimiento preventivo activo depende del ambiente donde se encuentre la PC y de la calidad de los componentes del mismo. Si la PC se encuentra en un ambiente sucio, como el piso de una sala de máquinas o cualquier lugar expuesto a la intemperie, es probable que se requiera limpiar el equipo de uno a dos meses.

Manetnimiento correctivo

Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las maquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.
Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.

Mantenimiento preventivo

Mantenimiento preventivo En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados. El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran. Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.